
El huevo es uno de los alimentos más antiguos, accesibles y valorados de la dieta humana. Presente en las cocinas del mundo entero, este ingrediente humilde esconde una riqueza nutricional que lo convierte en un verdadero superalimento natural.
Su alto contenido en proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables, lo hace ideal tanto para deportistas como para quienes buscan una alimentación equilibrada, saludable y económica. Además, es extremadamente versátil: se puede cocer, freír, escalfar, batir, gratinar o incorporar a todo tipo de recetas dulces y saladas.
En este artículo te explicamos en detalle el valor nutricional del huevo, sus beneficios para la salud, las mejores formas de consumirlo y cómo integrarlo de manera inteligente en la cocina diaria.
Resumen
- Proteína completa y digestible: Ideal para todo tipo de dietas.
- Vitaminas y minerales esenciales: A, D, B12, hierro, colina.
- Propiedades antioxidantes: Luteína y zeaxantina para la salud visual.
- Versatilidad culinaria: Desde cocidos hasta escalfados, pasando por revueltos y recetas dulces.
- Mito del colesterol superado: Consumidos con moderación, no aumentan el riesgo cardiovascular.
Composición nutricional del huevo: una joya alimentaria en su cáscara
Un huevo mediano (de unos 60 g) aporta:
- Proteínas: 6 a 7 gramos de proteína de alto valor biológico.
- Grasas: 5 gramos, en su mayoría insaturadas.
- Vitaminas: A, D, E, K, B2, B6, B12, ácido fólico y biotina.
- Minerales: Hierro, fósforo, selenio, zinc y yodo.
- Colina: Nutriente esencial para el cerebro y el sistema nervioso.
Además, tiene un contenido muy bajo en carbohidratos (menos de 1 g) y es una excelente fuente de antioxidantes naturales como la luteína y la zeaxantina, que protegen la vista.
Partes del huevo y sus propiedades
Clara
- Rica en proteínas puras, con casi nada de grasa.
- Contiene albúmina, esencial para la construcción muscular.
- Libre de colesterol.
Yema
- Contiene grasas saludables, vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y antioxidantes.
- Aporta colina, fundamental para el desarrollo cerebral y la memoria.
- Tiene el colesterol natural del huevo, pero no representa un riesgo para la mayoría de personas sanas si se consume con moderación.
Beneficios de incluir huevos en la dieta

¿Por Qué los Huevos Son un Alimento Tan Valorado?
- Alto poder saciante
Gracias a su combinación de proteínas y grasas, los huevos ayudan a controlar el apetito, lo que favorece el control del peso. - Fortalecen músculos y tejidos
Las proteínas del huevo contienen todos los aminoácidos esenciales, ideales para la recuperación y mantenimiento muscular. - Favorecen el desarrollo cognitivo
Su contenido en colina y vitamina B12 es clave para la memoria, el sistema nervioso y el rendimiento intelectual. - Apoyan la salud visual
Los antioxidantes luteína y zeaxantina protegen los ojos del envejecimiento y la luz azul. - Aportan energía sostenible
Son una excelente opción para empezar el día con un desayuno equilibrado. - Asequibles y fáciles de preparar
Económicos y versátiles, son un recurso práctico para una alimentación nutritiva sin complicaciones.
¿Cuántos huevos se pueden comer a la semana?
Durante años se pensó que los huevos elevaban el colesterol, pero los estudios actuales muestran que su consumo moderado es seguro y beneficioso para la mayoría de personas.
Recomendación general:
- Personas sanas: hasta 1 huevo al día sin afectar los niveles de colesterol.
- Deportistas o dietas altas en proteínas: incluso más, siempre que se mantenga el equilibrio general de la dieta.
- Personas con hipercolesterolemia: consultar con un profesional, pero en muchos casos pueden consumir de 3 a 4 por semana.
Formas saludables de preparar huevos

¿Por Qué los Huevos Son un Alimento Tan Valorado?
La preparación también influye en el valor nutricional final. Aquí algunas de las mejores opciones:
Huevo cocido (duro o pasado por agua)
- Sin grasa añadida.
- Perfecto para ensaladas, desayunos o snacks.
Huevo a la plancha o frito en sartén antiadherente
- Con muy poco aceite o usando aceite en spray.
- Más sabroso, ideal para desayunos con pan integral y aguacate.
Huevos escalfados o al vapor
- Elegantes y saludables.
- Combinan bien con verduras, pescados y salsas ligeras.
Revuelto con vegetales
-
Opción rápida y equilibrada para cualquier comida del día.
En repostería casera
- Base de bizcochos, flanes, cremas y otras preparaciones dulces con moderación.
Consejos para un consumo responsable y seguro
- Conserva los huevos en la nevera, alejados de alimentos con olores fuertes.
- Revisa la fecha de caducidad y el etiquetado (si son camperos, ecológicos, etc.).
- Lava tus manos tras manipular huevos crudos para evitar riesgo de salmonela.
- No consumas huevos con la cáscara rota o mal olor.
- Evita comerlos crudos, salvo que sean pasteurizados.
Conclusión
El huevo es uno de los ingredientes más completos que existen. Nutritivo, económico, fácil de preparar y delicioso, es una excelente opción para incluir en una alimentación equilibrada y consciente.
En Mesón Galicia, apostamos por productos frescos y de calidad, donde ingredientes como el huevo no solo nutren, sino que también aportan sabor, textura y tradición a nuestros platos.
FAQs
¿Los huevos aumentan el colesterol?
En personas sanas, el consumo moderado de huevos no eleva significativamente el colesterol en sangre.
¿Cuál es la parte más nutritiva del huevo?
Ambas lo son: la clara aporta proteína pura y la yema vitaminas, minerales y grasas saludables.
¿Se pueden comer huevos todos los días?
Sí, especialmente si se combinan con una dieta equilibrada y baja en grasas saturadas.
¿Qué tipos de huevo existen en el mercado?
Huevos convencionales, camperos, ecológicos y de gallinas criadas en libertad.
¿Cuál es la mejor forma de cocinar huevos para conservar sus nutrientes?
Cocidos, escalfados o al vapor, ya que requieren poco o nada de grasa y mantienen sus propiedades.